
Perfil
Yolanda Rengifo (n. 1970) es una artista abstracta de San Salvador, El Salvador.
Su formación profesional es en diseño de interiores, habiendo obtenido un título en Diseño Ambiental en 1996 de la Universidad Albert Einstein en La Libertad, El Salvador.
Desde joven, Y. Rengifo fue inspirada por su familia para dedicarse a la pintura en la actualidad. Su abuela Elvira Schlesinger (1917-2001), cantante salvadoreña y artista del pirograbado, y también gracias a su tía María Kahn (1941-2015), pintora salvadoreña que ganó reconocimiento internacional.
Y. Rengifo ha tenido como mentores a algunos de los más grandes pintores salvadoreños. Desde los 14 hasta los 17 años, recibe clases de arte con Rosa Mena Valenzuela (1913-2004), célebre por su influencia impresionista. Desde los 22 hasta los 26 años, es invitada a tomar clases de pintura con Carlos Cañas (1924-2013), pintor y muralista famoso por sus obras políticas sobre la Guerra Civil Salvadoreña y murales en una variedad de edificios y parques públicos, como el techo del Gran Salón del Teatro Nacional de San Salvador. También toma clases con Armando Solís (1940-), pintor, escultor y escritor, desde los 26 hasta los 28 años, donde experimentó con arte de relieve en madera.
A través de su educación, Y. Rengifo tuvo la oportunidad de exhibir su trabajo en pequeños eventos. En 2010 participa en la Subasta Anual de Arte de la Fundación Claire Kantor, ubicada en Golden Beach, Florida.
El estilo de Y. Rengifo se inclina hacia el abstracticismo utilizando colores brillantes y típicamente acrílico sobre lienzo. Los temas comunes en su arte incluyen la naturaleza y las relaciones, inspirándose en su vida personal. Entre los pintores que la han inspirado se encuentran Rufino Tamayo y Frida Kahlo.
